CONCEPTO
Un mecanismo de seguridad informática es una técnica o herramienta que se utiliza para fortalecer la confidencialidad, la integridad y/o la disponibilidad de un sistema informático.
Existen muchos y variados mecanismos de seguridad informática. Su selección depende del tipo de sistema, de su función y de los factores de riesgo que lo amenazan.
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU FUNCIÓN:
A. Preventivos. Actúan antes de que un hecho ocurra y su función es detener agentes no deseados.
B. Detectivos. Actúan antes de que un hecho ocurra y su función es revelar la presencia de agentes no deseados en algún componente del sistema. Se caracteriza por enviar un aviso y registrar la incidencia.
C. Correctivos. Actúan luego de ocurrido el hecho y su función es corregir las consecuencias.
MECANISMOS PREVENTIVOS EN SEGURIDAD INFORMÁTICA
Los mecanismos preventivos en la seguridad informática son los más olvidados, los cuales son vistos como una pérdida de tiempo, la parte administrativa en la mayoría de los casos lo ve como un costo extra.
La definición de los mecanismos preventivos, consiste en una serie de revisiones periódicas, algunos cambios o mejoras de diferentes aspectos que pueden ser de hardware, software o de cualquier elemento involucrado en los sistemas y procesos, por eso es que las revisiones dependen de los procesos de la empresa y cada una tiene sus propios procesos. Los mecanismos preventivos en realidad son a largo plazo y por esta razón son considerados por la mayoría como una pérdida de tiempo y dinero.
La mayoría de los ataques informáticos se pueden evitar o por lo menos disminuir el impacto, si se hiciera utilizando mecanismos preventivos, deficiencia de sistemas y otros problemas podrían encontrarse, evitarse y resolverse gracias a un buen trabajo durante esta etapa. La Barrera más fuerte a la que se enfrenta una empresa al querer aplicar los mecanismos preventivos, es la aceptación y el compromiso de todos los involucrados, hacer entender que no es una carga, es parte de los procesos y de lo que se debe hacer bien en la organización.
Entre los elementos que se pueden aplicar en los mecanismos preventivos se puede mencionar a:
- El respaldo de información: Es uno de los procesos más comunes que se pueden realizar en las compañías y que gozan de cierta aceptación general, las empresas entienden que los problemas con información son muy costosos, parece muy fácil pero seleccionar los mecanismos de respaldo no es tan sencillo como se analizar, se tiene que considerar los siguientes factores: Qué formatos de archivo se tienen, por ejemplo, MP3, archivos de texto, bases de