COMO REDACTAR

REDACTAR CONSISTE EN EXPRESAR POR ESCRITO LAS IDEAS DE MODO QUE PUEDAN SER COMPRENDIDAS POR QUIEN LAS LEE. LAS CONDICIONES QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE REDACTAR SON: CLARIDAD, CONSICIÓN, CORTESÍA Y PULCRITUD.

1. COMO REDACTAR UN MEMORANDUM:

Este documento es muy simple y de uso común entre personas que laboran en las distintas dependencias tanto estatales como privadas.

CONTENIDO
1. DEFINICIÓN
2. CARACTERÍSTICAS
3. CLASES
    3.1. Memorando Simple
    3.2. Memorando Múltiple
4. VIDEO EXPLICATIVO (VerVideo)
5. EJEMPLOS

2. COMO REDACTAR UNA SOLICITUD:

Es un documento por el cual una persona se dirige a otra que representa un cargo para pedir algo como por derecho o beneficio que le corresponde.
CONTENIDO
1. DEFINICIÓN
2. USOS
3. PARTES
4. VIDEO EXPLICATIVO (VerVideo)
5. EJEMPLOS

3. COMO REDACTAR UN CERTIFICADO:

Es un documento que acredita la veracidad de un hecho. La autoridad que emite previamente a comprobado al verda de este hecho.
CONTENIDO
1. DEFINICIÓN
2. USOS
3. VIDEO EXPLICATIVO (VerVideo)
4. EJEMPLOS

4. COMO REDACTAR UN ACTA:

Es un documento que redacta los hechos ocurridos o los actos tomados en una junta, una reunión o sesión de personas.
CONTENIDO
1. DEFINICIÓN
2. CLASES DE ACTA
    2.1. Acta de Sesión
    2.2. Acta de Comparendo
    2.3. Acta de Conciliación
    2.4. Acta de Inspección
    2.5. Acta de Fundación
3. VIDEO EXPLICATIVO (VerVideo)
4. EJEMPLOS

5. COMO REDACTAR UN OFICIO:

Es un documento de carácter oficial utilizado por funcionarios que desempeñan cargos directivos, directores, sub directores, Jefe de departamento. El oficio es un documento protocolar que vincula al organismo administrativo de la más alta jerarquía.

CONTENIDO
1. DEFINICIÓN
2. ÁREA DE CIRCULACIÓN
    2.1. Nivel Externo
    2.2. Nivel Interno
3. VIDEO EXPLICATIVO (VerVideo)
4. EJEMPLOS
    4.1. Licencia a cuenta de vacaciones
    4.2. Autorización de Captación Directa
    4.3. Uso de Auditorio Central
5. TIPOS DE OFICIOS
    5.1. Oficio Múltiple
           5.1.1. Definición
           5.1.2. Video Explicativo
    5.1. Oficio de Transcripción
           5.2.1. Definición
           5.2.2. Video Explicativo

6. COMO REDACTAR UNA CONSTANCIA

CONTENIDO
1. DEFINICIÓN
2. USOS
3. VIDEO EXPLICATIVO (VerVideo)
4. EJEMPLOS

No hay comentarios:

Publicar un comentario