
Por los siglos XIII la Iglesia Católica inició una terrible persecución contra los gatos negros, por considerarlos símbolo del diablo y sirvientes de las brujas, que según se decía se transformaban en enorme gatos negros. Cuando la Iglesia inició esta cruzada contra el gato, este animal estaba presente o incluso protagonizaba multitud de ritos y creencias paganas. Como el propósito era acabar con estas religiones alternativas, se magnificaron los aspectos negativos del animal del mal agüero vinculado a ellas, que podía ver en la oscuridad, era esquivo, nocturno e independiente, despiadado cazador con innata tendencia al robo, con una pupila de sospechosa forma vertical.

"Pupila sospechosa de forma vertical"
SABIAS QUE...
Asociados a Halloween y a las Brujas:
Se decía que las brujas adoptaban forma de gato negro. Y por esto, también comenzaron a formar parte de las típicas decoraciones de Halloween.

"Comenzaron a formar parte de las típicas decoraciones de Halloween".
En la Cultura Egipcia los gatos negros eran venerados y admirados
Durante siglos el gato, ya fuera negro o de cualquier otro color, fue un animal sagrado y talismán. Su habilidad como cazador de ratones hizo que hacia el tercer milenio antes de nuestra era comenzase a ser domesticado en Egipto, donde acabó por ser incluido entre los símbolos sagrados de la religión, siendo muy bien considerado en todas las culturas.

"La figura felina de pelaje negro se asociaba a la diosa Bastet, protectora del hogar".
No hay comentarios:
Publicar un comentario