martes, 16 de febrero de 2016

LOS MOLUSCOS

¿QUE SON LOS MOLUSCOS?
Los moluscos inician la serie de los celomados más desarrollados, es decir los animales con una cavidad general del cuerpo tapizada por tejidos mesodérmicos. Es un grupo que ha alcanzado un gran éxito evolutivo y se ha adaptado a tos los medios y condiciones de vida, ya que podemos encontrarlos en aguas dulces y saladas y en tierra firme.

CARACTERÍSTICAS GENERALES.
La estructura, la forma de vida y el comportamiento de los moluscos reflejan su adaptación al medio.
Los moluscos presentan simetría bilateral y cuerpo blando. El cuerpo consta básicamente de una cabeza, un pie musculoso y  un saco visceral, que contiene los órganos.
Una característica anatómica de los moluscos es el manto, un repliegue de la piel que forma una bolsa protectora. Dentro de ella se encuentran las branquias, utilizadas para la respiración, el osfradio, un órgano que sirve para analizar las sustancias químicas del medio, la glándula hipobranquial, encargada de secretar el mucus, el ano, el poro excretor y a veces el poro genital. La cavidad formada por el manto se llama cavidad paleal. Las células del manto son las encargadas de secretar l aconcha y también ciertas sustancias defensivas.
La concha, formada por carbonato cálcico y conquiolina, es otra de las características fundamentales de los moluscos y sirve para la protección del animal y para ayudar a conservar la humedad.

ANATOMÍA
a. Sistema Muscular. Su musculatura es bastante evolucionada. Aparecen ya grupos de músculos que se contraen al mismo tiempo que otros mantienen la tensión, de forma parecida a la musculatura de la lengua de los seres humanos.
b. Sistema Digestivo. Su sistema digestivo de los moluscos contiene una rádula, es decir, una lengua provista de unos pequeños dientes que se distribuyen formando hileras. Sus dientes son de quitina.
Los Moluscos carnívoros poseen menos dientes y más grandes que los herbívoros.
El tubo digestivo suele ser completo, aunque los moluscos que viven como parásitos internos casi carecen de él. El ano se abre en la cavidad paleal.
c. Sistema Respiratorio. Su respiración principal es el branquial. Las branquias o ctenidios tiene forma de pequeños peines y se hallan en la cavidad paleal, por donde circula el agua que lleva el oxígeno.
En el caso de los caracoles terrestres, esto no es posible y han tenido que modificar su sistema respiratorio llamándolo pulmonado, debido a que este mecanismo es muy parecido al de un pulmón.
d. Sistema Circulatorio. Los moluscos ya presentan un corazón rodeado por un pericardio, que bombea la sangre a todo el cuerpo a través de las arterias.
e. Sistema Excretor. Los moluscos tienen una serie de riñones, que se encargan de recoger los productos sobrantes del metabolismo, una vez han salido del corazón y pasado al pericardio, y eliminarlos.
f. Sistema Nervioso. Está formado básicamente por cuatro cordones longitudinales. Los moluscos que tienen una mayor concentración de tejido nervioso son los cefalópodos, en los que ya se puede hablar de un verdadero cerebro, que está protegido por una especie de cráneo de tejido cartilaginoso.
e. Aparato Reproductor. Todos los moluscos se reproducen sexualmente. Los sexos pueden estar separados o encontrarse en un mismo individuo, es decir, existe el hermafroditismo. En este último caso, los animales pueden ser macho y hembra al mismo tiempo, o bien pueden madurar como machos y luego como hembras. Algunos hermafroditas pueden autofecundarse y otros no, y la fecundación puede ser interna o externa. Los moluscos se reproducen mediante huevos, cuyo número a veces es cuantioso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario